Después de un tiempo sin actualizar el blog, he decidido retomarlo para compartir el detrás de cámaras de mi trabajo en el mundo de la producción musical y la composición. Aquí contaré sobre los procesos creativos, anécdotas de estudio y las experiencias que voy acumulando en cada proyecto.
Este 2024 ha estado lleno de proyectos diversos que quiero resumir en esta primera entrada. ¡Vamos allá!
Música para Publicidad.
Este año ha sido especialmente intenso en cuanto a producción musical y composición para marcas, artistas y podcasts.
He trabajado en varias campañas musicales para KIKO Milano, una marca que confía en mí desde hace años para la parte sonora de sus spots.
En estos proyectos realizo desde arreglos de piezas clásicas hasta composiciones originales, siempre cuidando un sonido elegante y envolvente que conecte con la estética visual de la marca.
>Nos centramos mucho en cuerdas y orquestaciones que aporten limpieza, sofisticación y emoción, en línea con los productos y el universo visual que rodea a sus campañas.
También he realizado diferentes campañas de publicidad corporativa para empresas como Entrepinares, Elastorsa o Desguaces Logroño.
Producción musical y composición para María Rodríguez.
María Rodríguez es una cantautora gaditana afincada en Logroño con la que llevo trabajando desde su primer disco, De Noche y de Día.
Este 2024 hemos producido varios singles de adelanto de su próximo álbum La Armonía de mi Vida, que verá la luz en 2025.
Su estilo mezcla pop, canción de autor, y matices latinos y flamencos que conectan con sus raíces. En estas producciones me centro en que cada instrumento tenga un propósito: guitarras, acordeones y trompetas ayudan a dibujar el viaje emocional que propone cada canción.
Una parte fundamental de la producción musical y la composición es adaptar el sonido a cada proyecto.
Aquí os dejo «Y Olvidaré», uno de los temas de este trabajo, que ya supera las 50.000 reproducciones en plataformas digitales.
Composición y producción del nuevo disco de Los Zigalas
Otro de los proyectos clave de este año ha sido el nuevo disco de Los Zigalas, El tiempo que nos queda, que he compuesto y producido íntegramente.
>Es, sin duda, el trabajo más ambicioso de la banda hasta la fecha: un álbum que mezcla rock, boleros, rancheras y pasodobles con una producción que refleja esa fusión de estilos y energía de verbena que define a la banda.
A lo largo del proceso incorporamos piano, metales y percusión latina, llevando el sonido de Los Zigalas a nuevos territorios sin perder la esencia punk-rock de sus orígenes.
Además, el proyecto cuenta con un universo audiovisual propio: cada canción tiene su videoclip, con una narrativa que gira en torno al tiempo como concepto central.
Una mezcla de fiesta, mensaje social, amor y pura improvisación en directo que ya está girando por distintas ciudades y que seguirá creciendo en 2025.
Producción del podcast de Desguaces Logroño
Si eres de La Rioja (o te gusta el motor con humor), seguro que conoces el ya mítico “Hoy en Desguaces Logroño…” de Paula Garijo.
Este año, junto a la productora ALPANPAN, he participado en la producción de uno de los podcasts de automoción más conocidos del país.
>Nos encargamos tanto de la parte técnica —usando micros Sennheiser MD 441-U— como de la coordinación de secciones, invitados y todo lo necesario para darle forma a este proyecto.
¿Y ahora qué? 2025 en el horizonte…
2024 ha sido un año de mucha música, colaboración y aprendizaje.
>Para este 2025 quiero seguir profundizando en la producción artística, trabajar en más campañas de publicidad, y compartir aquí todo lo que ocurre en el estudio (lo bueno, lo difícil, lo creativo).
Si te interesa el mundo de la producción, la composición o simplemente quieres curiosear lo que ocurre detrás de cada proyecto… este blog es para ti.
Si te interesa conocer más sobre otros proyectos, puedes escuchar mi podcast Tips para Guitarristas
Gracias por leer hasta aquí — ¡nos vemos en la siguiente entrada!